¿Sabías que lo que come tu pomerania puede marcar la diferencia entre un pelaje brillante y una melena apagada? ✨
Sí, sí, como lo lees.. ya sabes, somos lo que comemos, por eso en este artículo vamos a resolver todas tus dudas sobre la alimentación natural para pomerania, qué alimentos son los más adecuados y cuáles deberías evitar a toda costa. Pero espera, porque lo mejor llega al final: descubrirás un error muy común que la mayoría de dueños de esta raza cometen sin saberlo 👀
Alimentos recomendados para pomerania
El pomerania es un perro pequeño, lleno de energía y con un carácter único. Para que se mantenga sano, necesita una dieta equilibrada que cuide su digestión, fortalezca su sistema inmune y mantenga ese pelazo esponjoso que lo caracteriza.
La alimentación pomerania debe centrarse en ingredientes naturales, frescos y cocinados de forma adecuada. Aquí tienes los alimentos que mejor le sientan:
Proteínas de alta calidad
Las proteínas son la base de la dieta de cualquier perro, y en el caso del pomerania son fundamentales para mantener su masa muscular y energía diaria.
-
Carnes magras cocinadas: pollo, pavo, ternera o cerdo sin grasa.
-
Pescados: salmón, merluza o sardina, siempre cocinados y sin espinas.
-
Vísceras: hígado o riñones, en cantidades moderadas son muy nutritivas.
👉 En Food for Joe cocinamos estas proteínas a baja temperatura, para que conserven nutrientes y sean fáciles de digerir incluso para un perro de raza pequeña como el pomerania.
Verduras y hortalizas
No todos los perros las disfrutan, pero los pomerania suelen tolerarlas bien si se les ofrecen cocinadas y en trozos pequeños.
-
Calabacín: muy digestivo y bajo en calorías, ideal para perros con tendencia a engordar. Además, es suave para el estómago.
-
Espinaca: rica en hierro, antioxidantes y fibra. Ayuda a la salud intestinal y aporta un extra de minerales, aunque conviene no abusar porque contiene oxalatos.
-
Brócoli: fuente natural de vitamina C y fibra. Es beneficioso en pequeñas cantidades, pero cuidado con dar demasiado, ya que puede producir gases.
-
Calabaza: uno de los mejores aliados para regular el tránsito intestinal, tanto en casos de estreñimiento como de diarrea.
-
Zanahoria: perfecta como snack natural, buena para la vista, el sistema inmune y la salud dental de tu pomerania.
Estas verduras ayudan a mejorar las digestiones y aportan vitaminas naturales.
Frutas (en pequeñas cantidades)
Las frutas pueden ser un snack natural para tu pomerania, pero siempre en dosis moderadas porque contienen azúcar.
-
Manzana (sin semillas): refrescante, rica en fibra y vitamina C. Ayuda a regular la digestión y es un snack ligero y crujiente que limpia los dientes de forma natural.
-
Pera: contiene antioxidantes, potasio y mucha agua, lo que ayuda a mantener hidratado al pomerania y a cuidar su corazón.
-
Arándanos: son un superalimento natural, cargados de antioxidantes que fortalecen el sistema inmune, protegen las células y ayudan a la salud urinaria.
-
Melón o sandía (en verano): frutas con alto contenido en agua, perfectas para hidratar en días calurosos. También aportan vitaminas A y C, beneficiosas para la piel y el pelaje.
⚠️ Recuerda: nada de uvas ni pasas (te lo contamos en el siguiente apartado).
Hidratos de carbono saludables
Aunque no son la base de su dieta, un poco de carbohidrato bien elegido aporta energía.
-
Arroz blanco.
-
Patata cocida.
-
Boniato.
En Food for Joe incluimos pequeñas cantidades de estos ingredientes en menús cocinados, porque facilitan la digestión y dan saciedad sin sobrecargar el sistema digestivo.
Grasas saludables
Las grasas son clave para que tu pomerania luzca un pelo brillante y tenga energía.
-
Aceite de salmón.
-
Aceite de oliva virgen extra.
-
Yema de huevo.
Todas estas grasas saludables aportan omega 3 y 6, que refuerzan su piel y ayudan al sistema inmune.
Alimentación pomerania cachorro
Si tienes un cachorro de pomerania, presta atención:
-
Necesita más energía y nutrientes porque está en pleno crecimiento.
-
Lo ideal es darle 3-4 comidas pequeñas al día.
-
Su dieta debe ser más rica en proteínas y grasas saludables que la de un adulto.
En Food for Joe adaptamos cada plan de comida natural cocinada a la edad y tamaño del perro, para que tu cachorro tenga el mejor inicio de vida, ¡y hacemos seguimiento durante su primer año!
💡 Recuerda: la alimentación natural para pomerania no solo mejora su salud física, también influye en su comportamiento. Un perro bien alimentado está más activo, feliz y equilibrado.
¿Qué no debe comer un pomerania?
Aquí viene la parte más importante: los alimentos prohibidos para pomerania. Algunos son tóxicos, otros difíciles de digerir, y otros pueden causar problemas graves a largo plazo.
Alimentos realmente peligrosos
-
Chocolate: contiene teobromina, tóxica para perros.
-
Cebolla y ajo: dañan los glóbulos rojos y pueden causar anemia.
-
Uvas y pasas: aunque no se sabe exactamente por qué, pueden provocar fallo renal.
-
Alcohol y cafeína: incluso en pequeñas dosis, muy dañinos.
Alimentos poco recomendables
-
Lácteos: muchos pomeranias son intolerantes a la lactosa.
-
Huesos cocinados: se astillan y pueden causar obstrucciones.
-
Comida ultraprocesada de humanos: embutidos, fritos, dulces… cargados de sal, grasas malas y azúcares.
El error más común
Muchos dueños piensan que el pienso seco es suficiente para un pomerania. El problema es que esta raza tiene tendencia a problemas digestivos y dentales, y una dieta basada en pienso puede empeorar estos síntomas.
La alternativa es clara: comida natural cocinada, como la de Food for Joe, que está adaptada a perros pequeños y les ayuda a digerir mejor, a tener más energía y a mantener esa melena espectacular.
Cuidar la alimentación es una inversión en su salud y en su felicidad diaria. Y recuerda lo que te prometí al inicio: el error más común es confiar solo en pienso seco. Ahora ya sabes cómo evitarlo 😉
¿Tienes alguna duda más al respecto? Estamos aquí para ayudar a tu peludo. Contacta con nosotros:
☎️ 932 20 94 17
📧 info@foodforjoe.es o por WhatsApp clicando aquí